Posted by Javier Serrano on 15 September 2016
El buzón de mi correo me sorprendió hace unos días con un sobre con el nombre de mi amigo Javi Ruiz en el remite. Dentro había una copia de su nuevo libro “Las palomas pasajeras”, un cuento escrito e ilustrado por él y editado por Chidori Books, editorial nacida “de la unión de dos grandes […]
Posted by Javier Serrano on 22 December 2014
Cierta obsesión por la búsqueda de una fotografía con una composición equilibrada y de impacto me llevó a tratar de emular lo que fotógrafos como Michael Freeman, David Präkel o Bryan Peterson escribían y mostraban acerca de esta cuestión en sus imprescindibles obras dedicadas a esta cuestión. Es algo que, por supuesto, aún me ocurre, […]
Posted by Javier Serrano on 8 July 2011
En dos de las últimas entradas de este blog os hablaba de mi amiga Montserrat Sanz, profesora de la Universidad de Estudios Extranjeros de Kobe, y precisamente la presencia de algunos de los artículos que ella publica en el diario El Adelantado de Segovia venían a honrar entonces mi humilde espacio web.
Recientemente recibí en mi […]
Posted by Javier Serrano on 13 June 2010
Chouchin es el nombre que reciben los populares farolillos japoneses de papel. Existe en mi barrio un establecimiento en el que uno puede encontrar, además de todo lo necesario para ornamentar esos altares budistas que tienen las casas tradicionales niponas, una gran variedad de estas linternas.
Me llamó la atención un par de modelos que hoy […]
Posted by Javier Serrano on 3 November 2009
El yosakoi (su nombre, tomado de un japonés algo lejano en el tiempo, significa “ven por la noche”) es un baile originario de la prefectura de Kouchi, en Shikoku. Comenzó a rodar tras la Segunda Guerra Mundial, allá por 1954. En sus principios venía a ser una versión moderna del Awa Odori, la danza tradicional […]
Posted by Javier Serrano on 1 April 2009
El O-dokuro es uno de los personajes de la mitología japonesa, uno más de los abundantes yokai que pueblan el mundo nipón de lo fantástico.
Mitsukuni (Otaketaro) defying the skeleton-spectre, Ichiyusai KUNIYOSHI (1797-1861)
Cuenta el Heike Monogatari que a mediados del siglo XII existía un cruel shogun llamado Taira-no-Kiyomori en la ciudad de Fukuhara, que en la […]
Posted by Javier Serrano on 25 March 2009
En Motomachi existe desde no hace mucho un restaurante de comida china que anteriormente, según tengo entendido, tuvo su ubicación en Chicago. Se llama Wesley´s y su origen data de 1949. En el escaparate del local se exponen diversas antigíŒedades a las que su propietario pretende darles salida. Allí me encontré con el personaje que […]
Posted by Javier Serrano on 26 February 2009
Permitid que os recomiende hoy un libro. Se trata del que ha escrito un amigo que casualmente resulta ser la primera persona a la que conocí al llegar a Japón. Javier Martínez Herrero es un soriano afincado en Japón, país al que su interés por el Extremo Oriente le acabó trayendo en 1971. Desde entonces […]
Posted by Javier Serrano on 26 October 2008
Comentaba en una anterior entrada acerca del barrio de Shinkaichi , en Kobe, que se trata del lugar donde antaño se encontraba el centro de diversión de la ciudad. Precisamente por ello y porque Shinkaichi alberga el Kobe Art Village Center allí mismo tiene lugar cada año el Festival de cine “Love & Eros”, […]
Posted by Javier Serrano on 26 September 2008
Salí al encuentro de Ana, que había vuelto de España un día antes. “Nos vemos en Ikuta Jinja en cinco minutos, estaré por allí haciendo unas compras” me dijo cuando hablamos por teléfono y comentó algo acerca de una exhibición de artes marciales que estaba teniendo lugar en el santuario. Yo ya estaba pedaleando entonces […]