Posted by Javier Serrano on 21 December 2014
No hay guía de Japón que se precie que no muestre una imagen de él, uno de los monumentos más retratados de todo el país, encumbrado aún más por el desafortunado hecho protagonizado por el monje que le prendió fuego y lo redujo a cenizas para que posteriormente Yukio Mishima narrara su historia en una […]
Posted by Javier Serrano on 14 May 2009
No cabe la más mínima duda de que son lo mejor que uno puede tener en la vida. De hecho uno no es nada sin ellos pero con “una pequeña ayudita de ellos” puede conseguir cualquier cosa que se proponga.
Me gusta celebrar los éxitos de mis amigos, como si fueran propios, porque de hecho en […]
Posted by Javier Serrano on 3 March 2009
A menudo en el japonés encontramos extranjerismos que son representados con ideogramas, independientemente de que las mismas palabras cuenten con una escritura alternativa (por lo general más extendida) que se sirve del silabario katakana. En algunos casos estos kanji guardan alguna relación semántica con el vocablo adoptado, mientras que en otros la relación es estrictamente […]
Posted by Javier Serrano on 20 November 2008
Una vez más Kyoto. Aquí os muestro algunas de las fotos que tomé hace algo más de dos semanas, en un paseo por la antigua capital para presentársela a mi amigo Nacho, que estaba por aquí de visita. Espero que el paseo virtual sea de vuestro agrado.
Comencemos por esta bonita figura de Atomu que se […]
Posted by Javier Serrano on 5 November 2008
Patrimonio de la Humanidad desde el año 1994, el templo de Kiyomizu en Kyoto es sin duda uno de los emblemas de la ciudad y uno de los rincones más concurridos de la antigua capital. Al respecto la guía Lonely Planet dice que “actualmente es uno de los símbolos más célebres de la ciudad, lo […]
Posted by Javier Serrano on 22 August 2008
Hace un año que el amigo Héctor nos hablaba sobre los “jinrikisha” y explicaba cómo la palabra fue adoptada (previo paso por el correspondiente alfabeto fonético) por los angloparlantes que llegaron a Japón con el objeto de establecer el comercio. Tengo entendido que el término fue adoptado entre 1885 y 1890, en plena época Meiji.
El […]
Posted by Javier Serrano on 20 May 2008
En una de mis recientes visitas a Kyoto, paseando por la calle Sanjyo, me encontré con una de las esquinas más atractivas de la antigua capital, la del Nihon Seimei Kyoto Sanjyo Building, edificio que ocupa este espacio desde 1914. Esta es la foto que tomé en aquel momento:
El día del Shinkaichi Ongakusai había un […]
Posted by Javier Serrano on 14 May 2008
El pasado fin de semana se celebró la octava edición del Shinkaichi Ongakusai, el festival de música del barrio que lleva el mismo nombre. Era la primera vez que íbamos y sólo pudimos asistir a los eventos programados para el domingo, pues el sábado estuvo lloviendo todo el día.
Shinkaichi queda al oeste de la […]
Posted by Javier Serrano on 3 May 2008
Esta semana pasamos un par de días en la prefectura de Shiga. Allí viven los padres de Yito. Su madre se dedica desde que era bastante joven a la confección de kimonos y particularmente de una prenda que se coloca sobre estos en invierno, el “houmongi” (que literalmente significa “prenda para visita”, pero que viene […]
Posted by Javier Serrano on 24 April 2008
El amigo Héctor muestra hoy en su blog un simpático cartel dirigido a los dueños de canes avisándoles de que dejar los excrementos de los perritos en la vía pública está prohibido, y les anima a volver a casa con las deyecciones de la mascota.
El pasado domingo vi un aviso muy similar en Kyoto:
Aquí el […]