Posted by Javier Serrano on 28 September 2010
Bajar el punto de vista a poca distancia del suelo al disparar puede proporcionar a una fotografía tanta fuerza como cualquier procedimiento formal de composición. Por supuesto será difícil usar el visor, pero irónicamente una manera de aprender a apreciar el papel que desempeña este a la hora de componer las imágenes es tomar fotografías […]
Posted by Javier Serrano on 10 September 2009
The Giant Member Fuji versus King Gidora, 1993.
En la práctica esta fue la obra con la que hice mi debut en el mundo del arte contemporáneo japonés. Con ella mi nombre ganó reconocimiento, si bien es cierto que al mismo tiempo creó el prejuicio entre la gente de que yo era un artista del tipo […]
Posted by Javier Serrano on 21 August 2009
La semana pasada mi amiga Minako se encargó de recordarme que me quedaban pocos días para convertirme oficialmente en alguien un añito menos mozalbete. Realmente lo hizo de un modo fiel a su estilo y a la vez tradicional, me encantaron los dos “tenugui” que me regaló.
El tenugui es una especie de pañuelo de algodón […]
Posted by Javier Serrano on 9 July 2009
Nacida en Kobe en 1967, Miwa Yanagi es una de las más destacadas artistas trabajando en el campo de la fotografía y del video hoy en día. Su temática gira en torno al papel que desempeña la mujer en la sociedad.
Sus tempranas series “Elevator Girl” representan esa ocupación tan única y exclusivamente femenina que […]
Posted by Javier Serrano on 19 March 2009
“Origami” es uno de los términos más internacionalizados de la lengua japonesa. Se trata en realidad de una palabra compuesta, concretamente por un verbo, “oru” (plegar), y por un sustantivo “kami” (papel). Imagino que para los que hayáis hecho una mínima inmersión dentro de la lengua y cultura japonesas esto que os digo no será […]
Posted by Javier Serrano on 3 February 2009
Me encontré con él durante el último matsuri del shotengai de Motomachi, allá por el pasado mes de julio. El cartel que había colocado como reclamo en su puestecito decía: “En sólo 4 o 5 minutos, más divertido que la fotografía, caricaturas a 500 yenes. Frog Nishijima (フロッグ西嶋), discípulo de Kigawa Kaeru”.
Al parecer su […]
Posted by Javier Serrano on 10 November 2008
Una de las imágenes más conocidas y hermosas de entre todas las que son usadas como símbolos de Japón es el ukiyo-e de Hokusai conocido como “El tsunami de Kanagawa”. Realmente esta es una traducción aproximada del título japonés “神奈川沖浪裏” (Kanagawa okinamiura), que viene a ser algo como “oleaje de alta mar en Kanagawa”.
El original […]
Posted by Javier Serrano on 14 October 2008
Discípulo del fallecido Reiji Nagakawa (el afamado traductor del “Ulysses” de James Joyce a la lengua japonesa que se enamoró de la ciudad de La Giralda) y del reputado Fernando Rodríguez-Izquierdo (toda una autoridad en materia de haiku de quien un servidor puede decir que tuvo el privilegio de ser alumno) Vicente Haya se […]
Posted by Javier Serrano on 30 September 2008
Mi colega Javi Ruiz está de exposición en Sevilla. Si os coge cerca no dudéis en ir a echar un vistazo. Con un poco de suerte hasta podréis coincidir con él allí y conocerle. Es un tipo interesante sin duda.
Javi vivió algún tiempo en Japón y quedó impresionado por el arte japonés, que a pocos […]
Posted by Javier Serrano on 25 June 2008
YíŽkai (妖怪) es un vocablo formado por dos ideogramas que significan independientemente “calamidad, embrujar” y “misterio, aparición”. La palabra es traducida con frecuencia por “demonio”, “fantasma”, “duende” o “espectro”, pero según los autores del libro del que hoy os quiero hablar se trata de traducciones tan imprecisas como “guerrero japonés” lo sería de “samurai” […]