Posted by Javier Serrano on 30 June 2011
Al despertarme hoy y ver el soleado día con que este miércoles de junio nos obsequiaba pensé que sería una pena desperdiciarlo quedándome en casa. Claro que las temperaturas me hicieron vacilar, pero ¿qué clase de sevillano se echaría atrás por algo más de 30 grados?
No tenía nada en concreto en mente, de modo que, […]
Posted by Javier Serrano on 13 June 2010
Chouchin es el nombre que reciben los populares farolillos japoneses de papel. Existe en mi barrio un establecimiento en el que uno puede encontrar, además de todo lo necesario para ornamentar esos altares budistas que tienen las casas tradicionales niponas, una gran variedad de estas linternas.
Me llamó la atención un par de modelos que hoy […]
Posted by Javier Serrano on 22 April 2010
El año pasado la localidad de Shinnagata (Kobe) quiso rendir culto a uno de sus hijos predilectos, Yokoyama Mitsuteru (1935-2004), célebre mangaka responsable de la creación de Tetsujin 28-go y presumible precursor del género mecha. El mayor homenaje que los habitantes de esta ciudad podían dedicar al artista era el de colocar en una de […]
Posted by Javier Serrano on 10 September 2009
The Giant Member Fuji versus King Gidora, 1993.
En la práctica esta fue la obra con la que hice mi debut en el mundo del arte contemporáneo japonés. Con ella mi nombre ganó reconocimiento, si bien es cierto que al mismo tiempo creó el prejuicio entre la gente de que yo era un artista del tipo […]
Posted by Javier Serrano on 26 February 2009
Permitid que os recomiende hoy un libro. Se trata del que ha escrito un amigo que casualmente resulta ser la primera persona a la que conocí al llegar a Japón. Javier Martínez Herrero es un soriano afincado en Japón, país al que su interés por el Extremo Oriente le acabó trayendo en 1971. Desde entonces […]
Posted by Javier Serrano on 3 February 2009
Me encontré con él durante el último matsuri del shotengai de Motomachi, allá por el pasado mes de julio. El cartel que había colocado como reclamo en su puestecito decía: “En sólo 4 o 5 minutos, más divertido que la fotografía, caricaturas a 500 yenes. Frog Nishijima (フロッグ西嶋), discípulo de Kigawa Kaeru”.
Al parecer su […]
Posted by Javier Serrano on 25 June 2008
YíŽkai (妖怪) es un vocablo formado por dos ideogramas que significan independientemente “calamidad, embrujar” y “misterio, aparición”. La palabra es traducida con frecuencia por “demonio”, “fantasma”, “duende” o “espectro”, pero según los autores del libro del que hoy os quiero hablar se trata de traducciones tan imprecisas como “guerrero japonés” lo sería de “samurai” […]
Posted by Javier Serrano on 13 May 2008
Expendedora de “libros” fotografiada en Shinkaichi, Kobe.
Posted by Javier Serrano on 14 April 2008
Yasuhiko Yoshikazu (安彦良和), es un conocido animador y mangaka dentro de la industria del anime japonés, natural de Hokkaido, donde nació el 9 de diciembre de 1947.
Dejó sus estudios en la Universidad de Hirosaki (en el norte de Japón) y fue contratado por la compañía Osamu Tezuka´s Mushi Productions en 1970 como animador. Posteriormente se […]
Posted by Javier Serrano on 8 April 2008
Ayer estuvimos de nuevo de “ohanami”, esta vez por Ashiya, en un lugar llamado Shukugawa. Como su nombre indica se trata de un río, más bien un riachuelo en esta época, pero que ve como su caudal aumenta con las lluvias del “tsuyu” y con el deshielo del invierno tardío. Así las nieves del monte […]