Posted by Javier Serrano on 13 July 2010
スペインでクリスマスシーズンに
食べられていたアーモンド入りの菓子を
現代風にアレンジしました。
La sección de alimentación de los almacenes Muji Rushi alberga una variedad de dulces impresionante que, además, está en constante renovación. Y el precio de estos artículos es tan asequible que uno se puede permitir tener una merienda diferente cada día. Uno de mis favoritos es el Baumkuchen Lemon (レモンバウム), que cuesta 158 yenes.
Pero […]
Posted by Javier Serrano on 26 September 2009
8 bolas de takoyaki………………………………………….380 yenes (2.88 euros)
Cono de helado de vainilla………………………………….200 yenes (1.50 euros)
Cono de helado con chocolate por encima……………….220 yenes (1.67 euros)
Granizado con helado……………………………………….200 yenes (1.50 euros)
Palomitas de maíz (sabor a caramelo o a mantequilla)….100 yenes (0.75 euros)
Soda…………………………………………………………..120 yenes (0.92 euros)
Posted by Javier Serrano on 28 August 2008
Haruki Murakami vivió una parte importante de su vida en Kobe y en su obra encontramos ese vínculo con la zona constantemente.
Recientemente leí “Kafka en la orilla”, donde existe un pasaje en el que dos de los personajes de más peso en la novela hacen una parada en Kobe cuando van de camino a Shikoku. […]
Posted by Javier Serrano on 15 July 2008
La noche comienza en Japón más o menos a la hora de mi café vespertino, allá por las seis de la tarde. Es el momento en el que comienzan a cerrar las oficinas, siempre que no toque hacer horas extras porque entonces la cosa va para largo. Para la mayor parte de la fuerza laboral […]
Posted by Javier Serrano on 22 June 2008
Estamos en plena temporada de lluvias, con todo lo que eso supone: calor húmedo, cielos grises, horas en vela por la noche a causa del cambio de temperatura (la Eurocopa también tiene su parte de responsabilidad, no voy a negarlo…), etc. Pero esta lluvia es bendita, los arrozales dependen de ella. Así que por muy […]
Posted by Javier Serrano on 16 June 2008
“Ajisai” (紫陽花 o アジサイ) significa “hortensia”. Este arbusto de origen japonés, cuya floración precede a la temporada de lluvias y se extiende durante varias semanas, abunda por doquiera que nos movamos en esta isla.
Como ocurre con toda flor típica aquí los japoneses admiran su florescencia, llegando a ser otro símbolo artístico más, que alude […]
Posted by Javier Serrano on 12 June 2008
Siendo franco uno no es precisamente alto lo que se dice alto. Españolito corriente de media estatura. Y la verdad es que no ser un Pau Gasol es algo que facilita mucho las cosas a la hora de vivir en Japón. Como muestra un botón, fijaos en el izakaya que descubrimos el domingo pasado en […]
Posted by Javier Serrano on 21 March 2008
Tomé el nombre de una pastelería del barrio para mi blog. Recuerdo que estaba abriendo la cuenta en aquel sitio llamado bitacoras.com (del que muchos tuvimos que salir algún tiempo después porque el servidor fallaba más que los augurios de la bruja Lola) y tenía todos los campos requeridos rellenos excepto el del título […]
Posted by Javier Serrano on 4 March 2008
En japonés podemos expresar la idea de “ganar” de diversos modos. Existe la expresión idiomática “手にする” (“te ni suru”), que podemos traducir por “conseguir”, “hacerse con”, pero hoy quiero referirme al verbo “勝つ” (“katsu”), que traduciremos por “llevarse la victoria”, “ganar”, “triunfar”, “vencer”.
Entre los platos típicos japoneses que tengo el gusto de llevarme al estómago […]
Posted by Javier Serrano on 28 February 2008
Es una de las joyas del shotengai de Motomachi: la frutería Sanwa. Se dice que comprar fruta en Japón puede hacer que nuestros bolsillos se resientan bastante, pero si uno busca bien siempre encontrará precios razonables. Nos llegará a sorprender lo baratos que pueden llegar a costar los plátanos o la piña, por ejemplo.
Si os […]